Revista Latinoamericana de Posthumanismo

Damos la bienvenida a artículos que ofrezcan una perspectiva posthumanista sobre temas relacionados con América Latina, concebidos ampliamente como: culturas, herencias, etnias, idiomas, ciencia y tecnología, sociedad, inteligencia artificial, ingeniería, diseño, filosofías, biodiversidad, ecología, geografía de América Latina, economías, medicinas tradicionales y no tradicionales, religiones, rituales, artes, chamanismo, comida y materiales, solo por mencionar algunos. 
  • Las entradas pueden ser cortas y largas (no más de 2000 palabras).
  • Se aceptan todo tipo de estilo de escritura, así como videos, audios e imágenes.
  • El contenido debe ser respetuoso y no ofensivo.
  • Idiomas: español, portugués e idiomas indígenas, entre otros (en este caso, agregue un breve resumen en inglés); Inglés (en este caso, agregue un breve resumen en español y / o portugués).
  • Los miembros aceptan respetar nuestra Política de dignidad, respeto y convivencia.
  • La RLP no respalda ningún punto de vista u opinión específica expresada en el foro.
  • La RLP cree en la libertad de expresión y en la construcción de puentes de manera plural y respetuosa.

Si está interesado, envíenos su entrada a: 

revista[at]posthumanismo.org

Nuestros editores revisarán su material y se comunicarán con usted de manera oportuna. Gracias por su interés.

La cultura digital: el espacio de los pequeños gestos por Humberto Valdivieso

Este artículo estudia la cultura digital como un ambiente o atmósfera bio-electrónica donde el gesto constituye la síntesis expresiva de la experiencia humana contemporánea. Asismismo, explora al interior de esta cultura la relación del gesto con la promiscuidad como el espacio y el postpresente como el tiempo del Eros electrónico.

Leer más

Masterclass sobre Posthumanismo Filosófico con Francesca Ferrando

Este curso online sobre las filosofías de lo posthumano está pensado para cualquier persona interesada en adquirir una comprensión básica sobre los diferentes movimientos y temas dentro el posthumanismo filosófico.

El curso completo está disponible gratuitamente aquí, en Youtube y en OpenLearn. El contenido original está inglés pero preparamos un video de ayuda para que puedas activar los subtítulos en tu idioma.

Leer más